Este es el carrito que rentamos el fin de semana para festejar la licencia de conducción de JM!!!
Malena y Juan en Japón
¡Una bitácora de nuestra vida en Japón! Queremos compartir estas aventuras con ustedes, nuestros familiares y amigos de Colombia y nuestros nuevos amigos de todo el mundo!!!!
El via crucis de la licencia de conducir en Japón
Por la conveniencia y otras razones, decidimos que valía la pena conseguir el pase, y empezamos el peregrinaje que describimos a continuación, que afortunadamente tuvo final feliz.
Hay varias formas de obtener el pase: si uno tiene ya licencia de su país, es posible con ciertos trámites, validarla, y pasando un examen que varía de prefectura en prefectura, consigue uno licencia para manejar dos años. Otra opción es la licencia internacional, pero como acá se maneja por la izquierda, de todos modos hay que pasar un examencito. Y para los que como nosotros no teníamos alma de automovilista ni experiencia al volante, nos toca hacer lo que cualquier trémulo universitario hace acá cuando se aproxima su graduación y con ello las perspectivas de trabajo para el cual en muchos los casos se les exige pase de conducir. He aquí el proceso resumido:
- Buscar una escuela de conducción. En nuestro caso nos decidimos por la Jōhoku Jidōsha Gakkō, o Escuela de Automovilismo Castillo Norte.
- Pagar $
- Tomar el curso de manejo, compuesto de dos partes
* Clases teóricas (gakka) y prácticas (ginō) en la pista de la escuela.
+ Completadas las 12 horas de gakka, Repasos por internet desde la casa

+ Examen "Musashi" (nombre de un famoso espadachín y filósofo del bushido o código de conducta del samurai), en la escuela, 50 preguntas en 30 min.
* Si pasa uno el Musashi, hay que presentar un examen en papel a la antigüita y...
* Queda uno calificado (luego de 12 horas) para presentar el "mikiwame", que es cuando juzgan si ya uno puede presentar el examen práctico, en que lo examinan y califican a uno dando vueltas a la pista de la escuela a ver si ya sabe manejar, prender las direccionales, darle al volante, no confunde el freno con el acelerador, etc... y si pasa la prueba...
* Le dan el karimenkyo, o "pase provisional" con el que queda calificado para salir a manejar afuera (rojō) acompañado de un instructor, eso sí.
* Vuelve y juega: más gakka (otras 14 horas) y mas ginō (otras 20 horas).
* Más Mantensama (Tres de 95 para 285 preguntas adicionales 50 minutos cada uno, aproximadamente tres horas, si pasa la primera vez, si no, a repetir. Aprobadas éstas, otro simulacro Musashi de 50 min. Este examen es diferente del primero en que las preguntas son más difíciles y hay preguntas en que hay que contestar como juzga uno una situación ilustrada como la siguiente...

- ¡Se gradúa uno de la escuela! Con lo que le dan a uno un certificado con el que va al centro de tránsito de la ciudad y...
- Pasa una última prueba escrita... 95 preguntas parecidas a las del Musashi (para esto eran tantos simulacros...)
- Si se aprueba, hay que aguantar un último video y charla de dos horas sobre la accidentalidad en Japón...
- Y ¡listo! Le entregan a uno el menkyo! Ya puede manejar.

Preparando el viaje a Colombia
Debido a que Colombia no es un destino muy popular, la compra de tiquetes aéreos me ha costado viarios días de intensa búsqueda en Internet y algunos altibajos en mi estado de ánimo pues los precios no son nada alentadores. Comencé a mediados de mayo justo después de recibir la noticia de la beca y de concretar la posibilidad real de viajar.
En estos momentos tengo reservado el tramo hasta mexico y afinales de este mes (junio) sabré si puedo quedarme turistiando ahí con mi amiga Alejandra.
Aprovecho para mostrarles este infomercial que me parece bastante ilustrativo y que de pronto les pueda ser de ayuda y puedan aclarar dudas sobre Viajar en avión...
Japanese Speech: えんぜつ (January 29, 2008)

こんにちは マレナ です。Buenos días soy Malena.
みなさん きょう、わたし の ブログ の こと を いいたいです。Hoy quiero hablarles de mi blog.
ブログ は バーチャルな ばしょ です。El blog es un sitio virtual.
ブログ の なまえ は Male y Juan en Japón です。El nombre del blog es Male y Juan en Japón.
ブログ は スペインご で かいています。El blog esta escrito en español.
13かげつ まえ ポスト を はじめて かきました。Hace 13 meses escribí el primer post.
よく おっと も かきます。ときどき えいご と にほんご で かきます。Frecuentemente mi esposo también escribe. Algunas veces escribe en inglés y japonés.
1かげつ に 3かい ぐらい ポスト を かきます。3 veces al mes aproximadamente escribo un post.
わたし は 1かげつ に 1かい ぐらい メール を おくります。Yo una vez al mes aproximadamente envío un mail.
かぞく と ともだち は ブログ を たのしんで よみます。Mi familia y amigos disfrutan leyendo el blog.
ブログ の なか に しゃしん と ビデオ が あります。それ を みませんか。Dentro del blog hay fotos y videos. Entonces le gustaría mirar?
わたし の アドレス です:Mi dirección es:
http://maleyjuanenjapon.blogspot.com
Feliz año 2008!!
Hola a todos!!!
con cariño, Male.
Kimono fan kitsuke contest

Aprendiendo a usar Kimono
No muy segura de en qué me estaba metiendo, desde el 8 de agosto fuí todos los miércoles de 6 a 9 pm a recibir clases con otras 5 a 7 japonesas, que eran alumnas permanentes de Shiota sensei. No sé si se alcancen a imaginar como eran las clases, con la profesora explicando como debía poner y usarse la prenda y suponiendo que yo no le entendía nada, ambas esperando la hora en que apareciera Juan Ma y nos desenredara del asunto, aunque también enredado porque el vocabulario era desconocido y muerto de la pena por que las chicas se vestían y desvestían delante de él, Jejeje... Admito que al principio fue así, pero luego la sensei y yo encontramos la manera de entendernos y poco a poco con las otras compañeras también. Realmente la clase oficial era hasta las 8:30 pm, pero como es costumbre acá- no podía faltar el té y los dulcecitos-la clase se extendía hasta las 9 y para las más juiciosas hasta las 10pm, que tal?
Las semanas iban pasando e increíblemente mi habilidad también; luego de aprender a amarrar el obi o cinturón en un nudo llamado choomusubi o "nudo mariposa", aprendí el orden en que debía vestirme: Tabi (zapatos), Nagayuban (Túnica interior), Taoru (toalla), Eri (solapa), Pato (sostén de cadera), kimono con sus piezas de ajuste, obi, obiague (una seda de adorno) y finalmente el obijime que es un cordón de adorno que va sobre el obi en la parte central. Para este último al igual que para el obi, se necesitan muchas horas de estudio porque existen muchos maneras de colocarlos.
Algo curioso que aprendí es que en los kimonos a excepción de los muertos, el lado izquierdo va sobre el derecho y el obijime también debe amarrarse con un nudo izquierdo. Aunque en occidente también tenemos una distinción entre la ropa masculina y la femenina, los cierres de pantalón y los botones en la ropa de hombre van al lado derecho.
Bueno pero retomando el cuento y luego de tres meses de clases, el 18 de noviembre fue el día del concurso. Les presentamos un pedacito del video, para no cansarlos y demás por que era muy pesado, en el que estoy poniéndome el kimono y en el que si se pone atención se escucha la voz de mi sensei haciendome barra, jejeje...
¡Vamos a Hiroshima! (isla ancha)
Estuvimos también en el parque conmemorativo de las víctimas de

El viaje resultó más corto de lo que esperábamos, aunque hubo oportunidad de ver muchas cosas entre ellas el Ootorii o arco japonés gigante que es una de las tres vistas más famosas del Japón.

Vocabulario (JLPT) (x__x)

Se supone que uno como hablante nativo del español, con una educación universitaria y cultura general promedio conoce fácilmente más de 20 000 palabras. Una persona muy culta, un literato, fácilmente puede conocer el doble. Claro que supuestamente se usan solamente unas 3000 en actividades cotidianas no muy especializadas (léase: nada de vocabulario técnico ni mucha jerga [incluido el dialecto paisa]).
Aquí no faltará el que pregunte (yo lo haría) ¿y qué me importa a mí cuántas palabras sé? Pues resulta que el examen
Toda esta charla sobre vocabulario es porque últimamente he estado muy ocupado en los últimos tres meses en un curso especial para presentar el JLPT, en la ciudad más cercana a Matsue, o sea Hiroshima, y con esta excusa nos fuimos a pasar Male y yo el puente

Irasshaimase! Ventas de comida

A los japoneses, a la hora de gustarles las cosas, hay tres que se le vienen a uno a la cabeza ahora que conoce uno alguito de la vida de la gente acá. Sin ningún orden en particular, están el Karaoke, los onsen (termales) y la comida. De ponerle un orden, probablemente quede la comida de primero. Hay varios canales de televisión por cable dedicados solamente a la comida y gran parte de la televisión local tiene casi que el 80% del contenido dedicado a viajes o tours en los que... está la gente comiendo... en los onsen.
También son muy populares los yatais o puestos callejeros, y más de un extranjero ve la oportunidad de ganar un dinerito vendiendo comidas exóticas que antojen a la gente. Pues por gente que hemos conocido, nos han invitado a varios eventos de comida o hemos ayudado a otros amigos a atender en esos puestos.
Como pueden ver en las fotos, hemos hecho desde patacones hasta tacos, chorizos y arroz con leche. Claro que esto no resultó la mina de oro que le pintan a uno, así que por ahora pensamos descansar un buen rato de este trabajo.
El venao... el venaoo.... ♪

Otra cosa es que ya cuando se acostumbran mucho a la gente, se meten a la ciudad y no falta

¡ii ase kakoo! (¡Sudemos harto!) : Male en televisión
El programa, que salió al aire en el verano, trataba de buscar actividades que hicieran sudar y estar en forma, sobre todo orientado a muchachas. Vino una reportera con unos camarógrafos bien serios y profesionales a una de las clases de Belly Dance. Yo estuve tras bambalinas traduciendo lo que le decía Male a la presentadora, una muchacha muy jovial y bonita. Todo muy bien, y aunque se grabó más de una hora de vídeo, sólo se usó cerca de diez minutos. Con esto confirmo que cómo gozarán los fotógrafos en las sesiones de fotografía de revistas y videos con modelos y actrices... hubo algunos ángulos bajos de acercamiento medio atrevidos que usó el camarógrafo para filmar a Male y a veces, como pueden ver con la presentadora, la cámara está a sólo centímetros de las caderas (entre otras partes).
Welcome Party....Asore, sore, sore...



Probando Kimonos

Para la ocasión, y como la sola puesta inclusive con ayuda puede demorar bastante si se hace "como debe ser", Inata-san, que es una señora muy práctica, sólo le puso a Male lo mínimo indispensable. Estos son los resultados (clic acá para ver el álbum o en cada foto para verlas grandes):
Tifón... Falsa Alarma
En el verano japonés siempre llegan tifones. A principios de julio se acercó uno, y aunque aquí en Matsue no pasó nada, en otros lugares del japón sí, como Kagoshima, Miyazaki : Casas destrozadas, gente en albergues, inundaciones, etc. Pero como me dijo mi hermana "las malas noticias son las primeras que se saben" y ya ven, seguimos vivitos y coleando, afortunadamente.
El 3 de agosto esperábamos el segundo tifón de la temporada. Aquí, los tifones se nombran por número. Éste es el número 5. Para nuestra sorpresa parece que al llegar a esta región del Sanin se disolvió y solo llovió en la tarde. Uf... Menos mal pasó el susto...y la clase de Belly Dance se pudo hacer sin problemas también.

O-bon performance (お盆出演)

Durante esta época muchos toman vacaciones porque hay una semana entera de dias festivos y equivalen, culturalmente, podríamos decir, a la Semana-Santa en Colombia. Igualmente, se realizan muchos eventos en los templos budistas y santuarios shintoístas. Inclusive muchas compañías realizan sus propias festividades.
Precisamente, la sede de Nissan en Matsue invitó a Male a que diera un performance corto en el 21avo festival del bon-odori en la empresa. En la foto se ve el cartel de los eventos del día.
Male estaba bastante nerviosa, porque iba a ir mucha gente, pero como a la final hubo amenaza de tifón y llovió bastante, aunque no llegó a pasar el huracán, fue más bien poca gente. En todo caso, varias de las alumnas de Male fueron a animarla y a filmar el performance.
¡Casa nueva! ♪
Tu nombre en Japonés

Ahora que estoy aprendiendo japonés me parece de lo más emocionante poder leer en hiragana o katakana. Lo que antes me parecían garabatos, por fin tienen un significado para mi. Bueno lo primero que aprendí fue mi nombre, en internet existe una pagina en la que puedes ver tu nombre en japonés y saber su significado, espero se diviertan encontrando el de ustedes...
http://www.misabueso.com/nombres/enjapones.php
La bandeja paisa irrumpe en Matsue

Koronbia ryoori
[Comida Colombiana]
chiiki goto ni henka tomu
[Riqueza que varia de una region a otra].
Abajo, una pequeña introducción acerca de nuestra ocupación, estado civil y tiempo de permanencia en la ciudad, algunos aspectos básicos del país como ubicación, lengua, clima y por supuesto el tipo de comidas típicas resaltando los ingredientes exóticos para los japoneses como los Aoi banana (plátanos verdes) y los condimentos como el comino y el azafrán. A la izquierda (aqui la costumbre es escribir de derecha a izquierda) luego de la foto de la bandeja, las instrucciones de como prepararla y donde conseguir los ingredientes (que no es tan difícil después de todo). Más abajo, aunque no se ve en esta foto salió la imagen del postre que fue galletas con arequipe y coco.
Preparando la Bandeja paisa

Luego de tres horas de intenso trabajo nos sentamos a degustar la tan anhelada bandeja paisa, que acompañamos con "ocha", para no perder la costumbre japonesa. Continuamos la entrevista, en la que fungí de traductor, y además aproveché para mostrar un mosaico de fotos de Colombia al compás de los vallenatos de Carlos Vives, la Camisa Negra y Carmentea. Creo que eso fue lo que más les impacto de nuestro país, la diversidad de sus regiones : la costa pacífica, la atlántica, los andes, los llanos y la amazonia y por eso el nombre del reportaje: riqueza que varia de región a región.
Malena-sensei


Sembrar con la Estación, una bonita Tradición
Las Frutas un tesoro Valioso de nuestro Trópico

Arrancan preparativos para Foodex 2007
Pulpas de frutas tropicales
松江城 - Matsue (II) - El castillo Matsue

松江 - Matsue (I) El puerto de los pinos

Es una ciudad pequeña, de cerca de 200 000 habitantes, y Shimane pr su parte es una de las provincias más despobladas del Japón, que es un país superpoblado. Los habitantes se quejan mucho de la vida provincial que acá se vive, estando como estamos alejados al menos cuatro horas por tierra (200 km) de los grandes centros urbanos como Oosaka y Hiroshima, y a ocho horas de Tokyo. Cada que hay un terremoto o tifón en Japón llaman de la casa todos asustados pero el hecho es que por la localización acá es muy difícil (aunque no imposible) que ocurran estos desastres.


Contextos en Japonés:

Diversiones Japonesas II: Tabejodai

y si que sufrimos porque después de ese exceso de gula viene ese dolor tan macho de la indigestión, pero una vez más este pais tan sabio nos trae la medicina: el Shintanabe, más bendito que un alkazeltzer y 100% natural,... ahh y tambien dizque cura el guayabo de Sake.
牡丹 Botan - Festival de las peonías

When spring comes, what's the first thing you wanna do? Get out
We went to a nice Japanese garden in Daikonjima, called the Yushien (由志園). It was very beautiful and quite big, which was a relief considering that Japanese gardens as they appear in pictures tend to be deceptively small (everybody says in these cases: "But... it looked so big in the pictures!!"). Thankfully that was not the case here. They had a zen garden (seen in the picture above) and a beautiful Japanese garden around a pond. After taking a long walk through the garden we visited others in the island, but after seeing the Yushien they were pretty dissapointing, though the Japanese people running the other gardens were very kind and tried real hard to keep us entertained. After this we went to a Tabehoodai or "All you can eat" restaurant, but we didn't take no pics because we were very busy stuffing ourselves with, you guessed it, all we could eat. In these cases we usually go for the meat and this time it was no different... I have to say that some of our Kyrgyz friends really have, as Male puts it, " really, really deep bellies" (in her words: "como honditos, ¿no?!) I'm not gonna give any names, though, about who was the one with the deeper innards... (^_^')
Diversiones Japonesas: Karaoke
Bueno para darles una idea les muestro un videito, que aunque oscuro se puede oir la voz de estos muchachos. (Video y fotos por Cortesia de Jara, Kirguistani)
O-Hanami - ¡Llegó la primavera!

寺参り - Tera mairi- ¡Vamos a Kyoto!

Se dice que Kyoto es una de las siete maravillas del mundo moderno. Y entre las más nominadas de las bellezas de esta antigua ciudad, está el Kiyomizu-dera o templo del agua limpia. Aprovechando que empezó la temporada de la primavera y están los sakuras en plena floración, fuimos con Yuri-san y Albert-kun a Kyoto a visitar el Gion (祇園



Había muchísima gente que nos recordó lo sobrepoblado que esta este país, con casi cinco veces a población de Colombia en menos de la tercera parte del territorio. También esta es la época de mucha gente para visitar estos sitios. A pesar de todo, alcanzamos a visitar el Kiyomizu-dera y a ver algunas Maikos o aprendices de geishas, que muy risueñas se dejaron tomar algunas fotos. Al mismo tiempo, Yuri-san pudo encontrarse a un amigo Iraní que no veía hace siete años.
Ya de regreso, vimos en el bus una película sobre guardacostas japoneses, que sinceramente, muy poco realista era. No he visto el primer grupo de japoneses que se comporten de esa forma ni siquiera borrachos... y con lo sicorrígidos que son acá, muchachos como esos no duraría ni una hora en la academia... las japonesas tampoco son tan lanzadas como muestran ahí... película es película.